Categorías
Facebook

Audience Network en Facebook Ads, ¿qué es?

Los anuncios en la Audience Network de Facebook Ads

Seguro que te ha ocurrido que en alguna ocasión has tenido dudas en activar para tu campaña de remarketing de Facebook la plataforma llamada Audience Network. Sobre todo cuando el mismo Facebook al desactivar esta opción te manda un pequeño mensaje recordándote que pierdes en torno a un 12% de alcance desactivando esta opción.

Hoy ha llegado el día de hablar de la Audience Network. Qué es y qué implicaciones tiene con nuestro contenido. Con Audience Network, puedes mostrar anuncios en aplicaciones o sitios webs para smartphones que tienen un acuerdo con el propio Facebook.

A medida que más y más empresas ven el beneficio de la publicidad en esta plataforma social, el mostrar contenido de forma orgánico cada vez es más difícil porque no hay suficiente entorno para tanta publicidad. Esta es la premisa por la que Facebook optó por utilizar el concepto Audience Network para que lo diferentes anunciantes tuvieran una alternativa al entorno de Facebook sabiendo que son espacios que utilizan la tecnología del propio Facebook para segmentar y mostrar una experiencia de usuario acorde a la red social de la f.

Audience Network

La segmentación utilizada para Audience Network es la misma que se utiliza en los anuncios estándar de Facebook, y se puede usar en los siguientes formatos de anuncios/tipos de campañas en la interfaz de anuncios de Facebook:

  • Clics a sitios web (el usuario hace clic en el anuncio a través de su sitio web)
  • Conversiones de sitios web (los usuarios hacen clic en los anuncios que llegan a su sitio web; los anuncios se optimizan para mostrarlos a los que tienen más probabilidades de realizar conversiones)
  • Instalaciones de apps móviles (el usuario hace clic en anuncios y se toma para instalar la aplicación que se anuncia)
  • Compromiso con la aplicación móvil (el usuario hace clic en el anuncio y la aplicación existente en su teléfono se abre en la página especificada en la aplicación)
  • Anuncios dinámicos (el usuario hace clic en el anuncio a través de su sitio web)
  • Vistas de video (anuncio de video de visitas del usuario)

Puede obtener más información sobre el tipo de contenido en el que aparecer.

Una de la ventajas de este tipo de publicidad, es que permite llegar a los usuarios de Facebook cuando no están conectados a la plataforma, e incluso, llegar a personas que no son miembros de Facebook en absoluto, debido a que Facebook reúne datos de sitios y aplicaciones de terceros. Esto significa que se puede expandir significativamente el alcance nuestras campañas, lo que lo hace ideal si tiene objetivos de alto alcance o un pequeño nicho de audiencia al que necesita llegar.

Actualmente, Audience Network admite los siguientes objetivos:

  • Alcance (solo video).
  • Tráfico.
  • Instalaciones de la aplicación.
  • Reconocimiento de marca (solo video).
  • Interacción (solo video).
  • Reproducciones de video (solo video).
  • Ventas del catálogo de productos.

Como en cualquier tipo de anuncio que Facebook dispone, el comportamiento de un anuncio después de hacer clic en él, depende del tipo de objetivo publicitario que elige un anunciante. Cuando alguien haga clic en un anuncio que dispone de Audience Network, en función del objetivo publicitario, sucederá lo siguiente:

  • El anuncio iniciará una aplicación instalada en su dispositivo móvil.
  • El anuncio solicitará que se instale una aplicación.
  • El anuncio abrirá un enlace en una nueva ventana del navegador.

Que es audience Network

¿Por qué publicitar en Facebook Audience Network?

El inventario de Facebook tiene una gran demanda. Los CPM de Facebook aumentaron un 171% en 2017 y no muestran signos de desaceleración, especialmente con la próxima temporada navideña. Para los anunciantes que buscan aumentar el gasto y el alcance, Facebook Audience Network podría ser una buena opción.

No debemos olvidar que Facebook ha encontrado un gran aumento de sus ingresos, en parte, por la gran saturación de los espacios de noticias y el lateral derecho. De hecho, te recomiendo un artículo que escribí hace unas semanas en las que hablo de por qué invertir en Facebook es importante.

Mi recomendación es que uses Facebook Audience Network si necesitas:

  • Impulsar las ventas de comercio electrónico a escala.
  • Generar más clientes potenciales impulsando a los clientes a registrarse.
  • Aumentar el conocimiento de la marca.
  • Llegar a nuevas audiencias fuera de Facebook.
  • Repetir tu mensaje siguiendo a los usuarios fuera de Facebook en sitios de interés para tu audiencia.
  • Apuntar a audiencias muy específicas a través de la web, dispositivos móviles y dispositivos conectados.
Categorías
Facebook

Facebook Messenger va a matar el email marketing

El bot de Facebook Messenger gana la partida

Este es un tema cada vez más relevante a medida que los propietarios de los negocios buscan formas de aumentar la interacción entre ellos y sus clientes. Más de mil millones de personas utilizan Facebook Messenger como forma de comunicación lo cual lo convierte en un fuerte candidato para que las empresas utilicen la plataforma como su principal base para la comunicación y captación de nuevos clientes.

Reciéntemente Facebook anunció la apertura de su sistema a APIS externas permitiendo a desarrolladores terceros la capacidad de integrar sistemas automáticos de respuesta dentro del ecosistema de Facebook Messenger. El resultado es que los bots en Facebook han aparecido para quedarse. Y no es casual. Sin embargo, hay varias cosas a tener en cuenta antes de hacerlo.

Comparación de funciones entre Facebook Messenger y email marketing.

Para intentar dar una comparación de las dos plataformas, repasemos todo lo que Facebook Messenger nos ofrece desde las recientes actualizaciones.

Entorno de conversación seguro

Facebook Messenger es más seguro que el correo electrónico. Tanto que, el banco “Absa”, recientemente acaba de lanzar un chatbot en Facebook Messenger con el nombre de «ChatBanking», permitiendo de esta manera que las personas realicen varias transacciones desde Messenger.

Algunas de las opciones que permite el banco entre los clientes son:

  • Obtener el saldo real y disponible.
  • Comprar minutos o datos para el smartphone registrado en la cuenta.
  • Realizar un pago a un beneficiario existente.

Estas acciones y muchas más no las podríamos realizar desde el email marketing.

Es rápido

En términos generales, la velocidad de carga de mensajes en el correo electrónico es bastante rápida y, como sabemos todos, el tiempo de carga es importante para los usuarios de Smartphones. Hablamos de que la disparidad de móviles del mercado junto con el coste de las tarifas hacen que este aspecto sea fundamental en el uso o no de un servicio.

Opción de cambio entre varias cuentas

Messenger implementó esto para los usuarios de iOS hace aproximadamente dos semanas. Es una característica que los usuarios de Android han disfrutado desde febrero. Por supuesto, los usuarios de correo electrónico también pueden cambiar de cuenta; y lo hacen. Algunas investigaciones apuntan a que el usuario de correo electrónico promedio tiene dos o tres direcciones de correo electrónico diferentes.

Leer artículos instantáneos en Messenger

También se puede realizar mediante correo electrónico, por supuesto. Y, por lo general, los mensajes de correo electrónico se cargan bastante rápido. Y, por supuesto, primero necesita una dirección de correo electrónico para configurar su cuenta de Facebook. Así que el correo electrónico se mantiene firme en este caso.

Aplicaciones integradas

En este punto Facebook Messenger supera de nuevo al correo electrónico. Hay docenas de aplicaciones disponibles en la plataforma. Las Apps pueden hacer cualquier cosa, desde decirnos el nombre de la canción que estamos escuchando hasta consultar los deportes y más.

Realizar llamadas de voz y video con Messenger

¡Cuidado Skype! Facebook Messenger viene por ti y es quizá un paso más dentro de la integración de servicios sociales y de comunicación.

Enviar dinero

¿Podría Messenger ser un asesino de PayPal también? Tal vez sí, tal vez no. Pero tiene la funcionalidad para llevarlo a cabo. Por desgracia, el email marketing no y el usuario es más que reticente a dar datos de sus cuentas bancarias por un email recibido en su correo. La culpa de esto lo tiene el llamado skimming o copia de tarjetas de modo fraudulento.

Crear y ejecutar «chatbots» automáticos

Mi parte más interesante de todo lo que nos ofrece Facebook Messenger. Ni que decir tiene que dentro de una semanas sacaré un curso de Facebook Messenger Bot sobre este aspecto. Una oportunidad de oro si estás interesado en que tu Facebook funcione a la velocidad de la luz sin estar sentado en el ordenador todo el día.

Esto es vagamente parecido a la automatización del email marketing, pero sinceramente mucho mejor. ¿Por qué? Debido a que es instantánea, podríamos decir que es una verdadera conversación. Puedes solicitar información de un bot de forma informal, casi de humano a humano. Las tasas de respuesta son del 85% mientras que en el email marketing se encuentran en un 10-15%.

Al ser un sistema nuevo el usuario no está familiarizado y el factor sorpresa es algo que todos tenemos que aprovechar.

Aún así, el mail marketing continúa creciendo y es una parte esencial en la vida de la mayoría de las personas. Es conveniente, familiar y una de las formas más populares de comunicación. Por lo tanto, podemos decir que Facebook Messenger y el correo electrónico no van a desaparecer pronto. Al menos de momento.

Categorías
Facebook

Cómo contactar con Facebook

¿Necesitas contactar con Facebook?

Montones de veces. Esa es la respuesta que seguramente en alguna ocasión has comentado entre compañeros de marketing. El problema de los que trabajamos con grandes compañías como Facebook o Google es la necesidad imperiosa de contactar con ellos porque nos han rechazado sin sentido alguna campaña o porque hay algún problema en los datos que se muestran.

El resultado: cero. No has podido contactar con ellos porque no tienes un presupuesto lo suficientemente alto como para que te llamen y te digan: «Buenos días, soy tu asesor por si tienes alguna incidencia».

Sin embargo, no desesperes. Existen diversas herramientas que Facebook nos proporciona para aquellos que no podemos más que gritar porque no nos van a llamar. No podremos llamar porque no tenemos un número de teléfono, tampoco enviar correos electrónicos y ni mucho menos hablar con una filial en la zona dónde nos encontramos. Vamos que no tenemos manera visible de contactar para las diversas incidencias.

A continuación existen diversos puntos de contacto con la red social que seguro que te ayudan. No te voy a engañar y requieren de paciencia ya que responden en unas 24/48 horas pero al menos responden. Es importante que sepas que no requieres de iniciar sesión en Facebook para poder acceder al servicio de ayuda. Sólo basta con acceder a la siguiente URL: https://www.facebook.com/help/

Una vez que cliquees en el enlace te redirigirá a este lugar:

Para casos más específicos tienes esta otra URL https://www.facebook.com/help/570785306433644/?helpref=hc_fnav en la que encontrarás información sobre las aplicaciones y juegos, payments, eventos, grupos, páginas, etc.

Te dejo los enlaces más importantes en función del tipo de problema en Facebook que tengas. Contactar con Facebook no es fácil pero si accedes a lugar indicado te ahorrarás unos cuantos pasos:

Tu anuncios de Facebook Ads

Cuando el anuncio está pendiente de revisión y no cambia de estado, puedes solicitar la revisión manual aquí. Ad Pending Review.

Si tienes que denunciar algún anuncio por alguna causa este es tu enlace. Denunciar un anuncio de Facebook Ads.

Si tu aplicación ha sido aprobada para el acceso básico a la API de anuncios puedes utilizar este formulario para aplicar al acceso estándar. Facebook Ads API Standard Access Application.

Consultas con referencia a costos y pagos por anuncios, mejorar performance de anuncios, casos de éxito y anuncios rechazados. Facebook Ads: Overview and Tips.

Soporte para cargos específicos, gestión de anuncios, cupones y métodos de pago. Consulta sobre la facturación de anuncios.

Problema de marca comercial y derechos de autor

Utiliza este formulario si tu contenido ha sido eliminado por un reclamo de marca comercial y piensas que no ha debido ser borrado. Consulta de Reclamo de Marca Comercial.

Rellena el formulario que encontrarás en el enlace para reportar el contenido que consideres que vulnera o infringe tus derechos de autor. Formulario de reporte de derechos de autor.

Realiza el formulario para reportar contenido que creas que viola o infringe tu marca comercial. Formulario de reporte de marca comercial.

Realiza el formulario para reportar vulneración de tus derechos de autor, marca comercial y otros. Reporte de incumplimiento o vulneración de tus derechos.

Gestiones con tu negocio en Facebook

Facebook nos puede ayudar a fusionar las páginas que gestionas sobre el mismo tema, combinando las visitas y los fans. Solicitar la fusión de páginas duplicadas.

Tus comentarios nos ayudan a mejorar Facebook. Te pedimos que describas tu problema con el mayor detalle posible. Tus comentarios sobre los “Me gusta” de páginas promocionadas.

Mejorar tu experiencia con las estadísticas de las páginas. Tus comentarios sobre las estadísticas de las páginas.

La fusión de páginas combina todos los “Me gusta” y las visitas en una sola página. Solicitar la fusión de páginas duplicadas.

Hay montones de recursos más para tratar con Facebook, sin embargo, creo que estos son los más importantes para gestionar tus campañas. Es una pena que estas compañías que manejan tanta cantidad de ingresos sean tan opacas de cara al trato con el cliente. No tenemos que olvidar que pagamos un servicio para que hubiera una respuesta clara y concisa en caso de incidencia o problema con el servicio.

 

Categorías
Facebook

¿Qué es el remarketing y cómo utilizarlo en tu estrategia de marketing digital?

Hoy quiero explicarte qué es el remarketing y cómo utilizarlo en tu beneficio para seguir nuevos clientes que te traerán ingresos.

¿Qué es el remarketing?

El término remarketing en realidad es una palabra creada para definir el proceso que experimenta un usuario que ha sido captado por alguna herramienta de marketing digital y que recibe un segundo impacto por su acción. Por ejemplificar, supongamos que tu cliente ha visto un anuncio en Facebook de una campaña que tienes en marcha.

Ha hecho click en ese anuncio dentro de tu campaña de publicidad y llega a tu web. Sin embargo, por cualquier motivo finalmente no ha realizado la acción que has querido. Cierra la página y sigue navegando por su Facebook.

En ese caso, tú tienes programada una campaña que aquellos que se comportan de esta forma reciban un segundo anuncio promocionando precisamente aquella acción que no han llegado a realizar.

¿Cómo funciona el remarketing?

Todo esto no es magia; es programación. Estas estrategias suelen ir acompañadas de tener que insertar código dentro de tu página. Facebook y Google con sus plataformas de Facebook Ads y Google Adwords funcionan así.

Ese fragmento de código que se debe encontrar en todas las páginas en las que quieras tener un seguimiento registran si los usuarios llegan hasta el final del proceso de compra. En caso de que sea positivo no actuan. En caso negativo, si tienes alguna campaña de remarketing, se pondrá en marcha.

Es una estrategia muy favorable a aumentar las ventas.

Algunas de las estrategias que mejor funcionan en remarketing:

  • Generar un descuento sobre el producto que está visitando el usuario.
  • Establecer un pack con el producto visto más otro relacionado.
  • (En el caso de Facebook) Invitar al usuario a seguir la página de fans de Facebook.
Remarketing en Facebook
Remarketing en Facebook a través de los públicos personalizados

Plataformas en las que aplicar remarketing

Este sistema es utilizado por las principales compañía digitales dentro de su estrategia de vender espacios publicitarios como parte de sus ingresos. Las más conocidas son aquellas que tienen que ver con el entorno de las redes sociales. Facebook es la que mayor partido saca a la publicidad de su plataforma con unos ingresos aproximados 9.476 millones de euros durante 2016. Más de un 170% más respecto al año anterior.

Seguidamente se encuentra la plataforma Adwords. Si sumamos todas las plataformas de Google (Youtube, AdMob…) el total de todas ellas asciende a 17.600 millones de euros en 2016.

Sin embargo, hay otras plataformas similares enfocadas a públicos específicos como es LinkedIn. El gigante Microsoft ha puesto en marcha la renovación del sistema publicitario de esta plataforma para integrarlo dentro de su red junto a Bing y otros servicios relacionados. Actualmente no dispone de sistema de remarketing pero no creo que tarden mucho en integrarlo.

Categorías
Facebook

Crea tu Facebook Messenger Bot

Una nueva forma de interacción con tus clientes con Facebook Messenger

Hace dos meses escuché – no me preguntes dónde – que Facebook tenía bots. ¿BOTS? Imposible, pensé. Sin embargo, es cierto. Facebook permite integrar dentro de las páginas de fans bots que responden al público con preguntas sencillas y otras que no lo son tanto.

¿Qué es un bot?

Página de configuración de tu bot

Situémonos en el principio de todo esto. Un bot es un software o programa informático que está programado para responder a estímulos o preguntas por otra parte.

Si lo aplicamos a Facebook, es un software que nosotros desarrollamos para nuestra web que programamos para responder a nuestros usuarios de una manera rápida y sencilla sin necesidad de disponer de un community manager el 100% del día sentado en el ordenador.

Ventajas de Facebook Messenger Bot

Muchas. Es más, diría que montones. Aquí van algunas:

  • Rápida respuesta a tus clientes.
  • Capacidad de personalización de los mensajes.
  • Orientar a tus clientes de manera efectiva y con una capacidad de segmentación increíble.
  • Altas tasas de apertura de los mensajes.
  • Tasas de CTR que multiplican por x4 el mailing.
  • Comunicación personal.

Es una nueva estrategia dentro de la comunicación que abre posibilidades infinitas y que es capaz de atraer a la comunidad de fans en Facebook a tus productos y servicios. En mi opinión, es el “click” que necesitaba Facebook para que sus tasas de conversión fueran las adecuadas.

¿Cómo funciona el bot?

En realidad, el bot funciona como un community manager a tiempo completo trabajando para ti. Supongamos que un fan tuyo tiene una duda. Entra en tu página de Facebook y deja la pregunta. Seguidamente hay varias opciones:

  • Que responda con un mensaje automático que indique una respuesta acorde y seguir con la comunicación.
  • Que responda con un mensaje genérico hasta que el community manager esté disponible.

Quiero mi bot de Facebook Messenger

Lo sabía, yo también pensé lo mismo. Hay multitud de aplicaciones que te permiten desarrollar tu bot de Facebook Messenger sin necesidad de saber programación. De todas las aplicaciones de Facebook Messenger Bot, la que más me ha gustado es ManyChat.

ManyChat dispone de una versión gratuita para configurar tu bot sin coste alguno. Tiene planes PRO pero para comenzar con el plan gratuito para tu bot es suficiente.

Las claves de este sistema de comunicación nueva son las siguientes:

  • Menú principal dentro del chat.

Te permite crear un menú para que tus clientes antes de escribir cualquier cosa, puedan ver las principales opciones que ofreces. ¿Tienes un restaurante y te suelen pedir el menú del día? Esa sería una de las opciones para el menú principal. El objetivo de este recurso es reducir al máximo las necesidades de interacción con las consultas más frecuentes.

  • Respuesta automática.

Cuando el bot no sabe qué responder entra en marcha esta respuesta. Algo genérico que mantenga la atención del usuario hasta obtener su preciada respuesta. Te recomiendo que indiques el tiempo medio que tardas en responder.

  • Mensaje de bienvenida.

El bot de Facebook Messenger también permite incrustarse en tu web. Es genial para landings donde promocionas un servicio. Al aceptar recibir la información a través de Facebook Messenger, el bot envía un mensaje de agradecimiento indicando los siguientes pasos.

  • Palabras clave.

Este es el paso que quizá es más difícil de ser cuantificar. Cada negocio tiene sus palabras clave y eso permite responder miles de cuestiones. Utiliza con cuidado esta opción porque el idioma español es muy rico y puedes responder cosas que no concuerdan con la pregunta.

Mi recomendación es que vayas implementando aquellas respuestas en base a las palabras que consideres que tienen una respuesta cerrada: el horario, precios, reservas…

  • Secuencias.

Es la nueva forma de convertir tus fans en leads válidos para comprar tu producto. Es acabó el sistema de landing > mail de bienvenida > mail de formación > mail de venta > compra.

Facebook Messenger Bot es la nueva forma de aplicar este sistema del mailing dentro de tu página de fans. ¿Con ganas de empezar ya?

Me ha gustado tanta la aplicación que en unas semanas lanzaré un pequeño curso de ManyChat para todos vosotros. Algo sencillo, para todo tipo de públicos que quieran implementar esta nueva herramienta del marketing digital. ¿Te he dicho que tiene una tasa de apertura del 85% de los mensajes?